CUIDAR
EL AMBIENTE ES CUIDAR LA VIDA
A lo largo de la historia, el hombre ha
desarrollado distintos ideales, pero a veces sólo piensa individualmente y no
en los derechos de los demás, ni en la forma en que daña el medio ambiente y a
la humanidad.
El hombre en su caminar, no piensa que no
sólo está destruyendo el planeta, sino también a la humanidad, al no aprovechar
los recursos naturales de manera racional, para satisfacer sus necesidades y
desarrollar su vida, no se ha dado cuenta que al dañar al planeta, está dañando
su propia vida.
Actualmente es posible cuidar el medio
ambiente porque existe a nivel mundial organismos como la ONU y la OMS, que
emiten leyes y acuerdos internacionales para mantener la Ley del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Medio Ambiente.
Cada país ha adoptado y adaptado de acuerdo
a sus necesidades y características de sus recursos naturales, estas leyes,
respetando el rango y las condiciones internacionales.
Tal
es el caso de nuestro México que a partir del 1o de marzo de 1988, entró en
vigor La Ley General del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente (LGEEPA), la cual se aplica a nivel
federal, estatal y municipal en la actualidad por la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales ( SEMARNAT) y por la Procuraduría Federal de Protección al
Medio Ambiente (PROFEPA); quienes tienen como propósito fundamental, el
establecimiento de normas para el aprovechamiento de los recursos naturales, y
la prevención y control de la contaminación ambiental, y permiten la
participación de los diferentes sectores sociales en la solución de los problemas
ambientales, facultando a todos los ciudadanos para denunciar a quien produzca
desequilibrio ecológico y daños al medio ambiente.
Las funciones que realiza la Ley General
del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente son:











Considero que como Trabajadores Sociales
está Ley es parte importante de nuestra formación profesional para poder darla
a conocer a la comunidad y crear conciencia del cuidado y preservación de
nuestros recursos naturales.
Bibliografía:
Corona Becerra
Constanza Rosalía, Población y Medio Ambiente
SEMARNAT.-
página de internet.
Araceli Núñez Pantoja
Grupo 9022
2o Semestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario